SENTENCIA HISTÓRICA EN EXTREMADURA: PERDONAN CASI 3 MILLONES DE EUROS A UN AUTÓNOMO AFECTADO POR LA CRISIS DEL LADRILLO GRACIAS A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
En Atrium Abogados hemos conseguido una sentencia firme que exonera el 100% de una deuda de 2.911.147,66 € a un autónomo extremeño afectado por la crisis del ladrillo. Se trata de un caso muy significativo que demuestra el alcance real de la Ley de Segunda Oportunidad cuando se aplica correctamente y con una estrategia jurídica sólida.
Nuestro cliente, del que no diremos el nombre para respetar su privacidad, tenía menos de 30 años cuando se convirtió en administrador de varias promotoras inmobiliarias. Para poder desarrollar su actividad, avaló personalmente varios préstamos solicitados por las sociedades. Sin embargo, con la llegada de la crisis del sector en 2010, las promociones quedaron paralizadas y sin posibilidad de venta. Las deudas vencieron y no pudieron devolverse. Los bancos reclamaron contra las sociedades y contra él personalmente.
Durante más de 20 años, nuestro cliente no pudo rehacer su vida: ni comprar una vivienda, ni emprender nuevos proyectos, ni trabajar con tranquilidad. El miedo al embargo y la presión de una deuda multimillonaria marcaban su día a día.
En solo tres meses, y tras cumplir todos los requisitos exigidos por la ley, desde Atrium Abogados conseguimos una sentencia judicial que cancela de forma definitiva y total la deuda que los bancos le reclamaban.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona?
La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para ayudar a personas físicas, ya sean particulares o autónomos, que no pueden hacer frente a sus deudas y actúan de buena fe. Es una herramienta legal para que puedan empezar de nuevo, sin arrastrar eternamente obligaciones impagables.
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario, entre otras cuestiones:
- No haber cometido delitos graves en los últimos 10 años (salvo que se hayan cumplido la condena y pagado las responsabilidades económicas).
- No tener sanciones muy graves pendientes con Hacienda, la Seguridad Social o el orden social.
- Que el concurso no haya sido declarado culpable, o que lo haya sido solo por retraso en la solicitud y el juez lo valore favorablemente.
- Haber colaborado con el juez y la administración concursal, sin ocultar información.
- No haber actuado con engaño, negligencia grave o temeridad al endeudarse (aunque el juez puede valorar circunstancias personales y profesionales).
En resumen, es clave haber actuado de buena fe, estar dispuesto a saldar lo posible y demostrar transparencia y colaboración durante todo el proceso.
Nuestro cliente cumplía todos estos requisitos. Su caso ha sido un ejemplo claro de cómo esta ley puede devolver la tranquilidad y la dignidad a quienes llevan años atrapados por una situación financiera insostenible.
¿Cómo podemos ayudarte desde Atrium Abogados?
En Atrium Abogados somos expertos en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad y en la reestructuración de deudas, tanto para autónomos como para empresas. Analizamos cada caso de forma personalizada y ofrecemos soluciones reales a personas que, como Fernando, sienten que han agotado todas sus opciones.
Si arrastras deudas que no puedes asumir o vives con miedo a embargos y reclamaciones constantes, no estás solo. Estudiamos tu caso sin compromiso y te acompañamos durante todo el proceso, de forma cercana y profesional.
¿Quieres saber si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?
Contáctanos y te ayudaremos a empezar de nuevo.